
El anarquismo promueve, pues, un sistema social en el cual es cada persona de acuerdo con sus semejantes, organiza la sociedad; una sociedad en la que no existen ni las clases sociales, ni el poder, ni intereses privados, ni leyes coercitivas de ningún tipo.
La anarquía es un estado social en el cual prima la libertad.
Cuando hablamos de libertad hemos de tener claro que este concepto difiere clara y sustancialmente de otro: el libertinaje.
La libertad conlleva hacer lo que cada cual quiere bajo una serie de normas morales no impuestas mediante la fuerza, y por tanto conlleva un acto de responsabilidad.
El libertinaje es ese acto de tomarse la libertad sin tener en cuenta ni a nada ni a nadie, lo cual trae consigo una falta de respeto y de responsabilidad con el resto de seres que pueblan nuestro hábitat.
No puede negarse que la libertad de cada cual finaliza allí donde se destruye la libertad, el ser y la vida del resto de los seres.
En la anarquía, el ser humano, de acuerdo con las normas morales, sin imposiciones y sin una educación destinada a dominarle, sabe ponerse de acuerdo con el resto de personas para facilitar su trabajo, su defensa y el medio en que debe desenvolverse, además de saber aportar su apoyo solidario a quienes más lo necesitan.
Por lo tanto, si para el nacionalismo lo importante es la patria, para el anarquismo lo importante son las personas de todo el mundo, sin importar su color de piel, el lugar geográfico en el que nació, su forma de cortarse el pelo, etc. Luego en el anarquismo, el rezo "Todo por la patria", en donde la patria queda reducida a un himno, a un mero territorio y a una simple bandera, la fórmula del anarquismo sería "Todo por todos y todas con respeto, en armonía y en libertad", en donde dentro de ese "todos y todas" estaría incluido/a uno/a mismo/a.
Se puede decir que se basa, fundamentalmente, en el principio cristiano de "Ama a tu prójimo como a ti mismo", o lo que es lo mismo, no hagas a las demás personas el mal que te gustaría que te hiciesen a ti.
No obstante, el término anarquismo se ha desfigurado mucho. Actualmente, la gente entiende equivocadamente por este concepto el desorden, el caos, la opresión, la codicia, la muerte y la maldad.
Federica Montseny, en su artículo ¿Qué es el anarquismo? indica que en lugar del significado propio, este término <<jamás es definido como «ideal de una sociedad sin gobierno», sino como un movimiento compuesto por individuos violentos, propensos a utilizar, en todo momento, del terror, de la intimidación para imponerse en la sociedad y para entablar la lucha contra sus adversarios>>.
Sin embargo, en tanto que el anarquismo es sinónimo de libertad, nunca puede ser impuesto mediante ningún tipo de fuerza ni de terror. Este modelo social debe ser elegido libremente por la sociedad. En el momento en que la anarquía se impone mediante la fuerza, ésta es catalogada, obviamente, de dictadura.
Aunque mucha gente opina que el ser humano es bueno por naturaleza, pero que la sociedad y el Estado lo corrompen, y gente que opina que "el hombre es un lobo para el hombre", en mi opinión el ser humano no es ni bueno ni malo por naturaleza, pues en la naturaleza el bien y el mal no existen. El ser humano es lo que la educación hace de él.
Una educación basada en el rechazo al miedo, al poder y a la esclavitud, y orientada hacia la sensibilidad, la cooperación, el respeto, en el amor, y en los valores morales y cívicos, será, a mi juicio, una educación que lleve al ser humano hacia un mundo y un futuro más justo y más libre, en donde los derechos humanos y la anarquía serán posibles.
Aunque mucha gente opina que el ser humano es bueno por naturaleza, pero que la sociedad y el Estado lo corrompen, y gente que opina que "el hombre es un lobo para el hombre", en mi opinión el ser humano no es ni bueno ni malo por naturaleza, pues en la naturaleza el bien y el mal no existen. El ser humano es lo que la educación hace de él.
Una educación basada en el rechazo al miedo, al poder y a la esclavitud, y orientada hacia la sensibilidad, la cooperación, el respeto, en el amor, y en los valores morales y cívicos, será, a mi juicio, una educación que lleve al ser humano hacia un mundo y un futuro más justo y más libre, en donde los derechos humanos y la anarquía serán posibles.