El 1 de mayo es el Día Mundial del Trabajador (y la Trabajadora). Es una fecha importante, porque sirve para visibilizar que la lucha de clases sigue en pie; que el proletariado aún sufre explotaciones por parte de las patronales.
En esta fecha, implantada en el año 1889 por la Segunda Internacional, se conmemora la ejecución de trabajadores anarquistas que se habían movilizado por la jornada laboral de 8 horas.
Es decir, el Primero de Mayo no es un día de fiesta, sino un día de reivindicación, de lucha obrera.
Es un día para conmemorar a albañiles, a mujeres en periodo de gestación, a maestros y maestras, a fontaneros y fontaneras, a campesinos y campesinas, a trabajadores y trabajadoras de fábrica, a amos y amas de casa, a dependientes y dependientas, a botones, a mineras y mineros... A toda persona trabajadora.
Es un día para conmemorar a albañiles, a mujeres en periodo de gestación, a maestros y maestras, a fontaneros y fontaneras, a campesinos y campesinas, a trabajadores y trabajadoras de fábrica, a amos y amas de casa, a dependientes y dependientas, a botones, a mineras y mineros... A toda persona trabajadora.
Y si bien las empresas han dejado de respetar derechos fundamentales como el de la jornada de 8 horas conseguida por el colectivo anarquista, también han dejado de respetar esta fecha.
Hoy por hoy, el 1 de mayo, hay compañías que abren sus puertas y ponen a sus trabajadoras y trabajadores en marcha.
Por eso debemos unirnos, hacer respetar esta fecha tan importante y... ¡no consumir absolutamente nada ese día!
Si necesitas provisiones o te surge alguna urgencia, intenta solventar la situación antes o después del 1 de mayo.
Que las empresas sepan que los trabajadores y las trabajadoras se apoyan mutuamente, ejercen la solidaridad y que el pueblo está en favor del proletariado.
No consumas en esa fecha... y haz que todo patrón o toda patrona que tenga la osadía de abrir sus puertas ese día y menospreciar esta fecha, pierda ganancias al consumir luz y tener que pagar a sus trabajadores y trabajadoras sin que la apertura le haya salido rentable.
No consumas el 1 de mayo... ¡Y la lucha continúa!
