Hoy vamos a ver, de un solo golpe, una de las fundamentales diferencias entre masculinismo (neo-machismo) y feminismo, y entre Democracia y Anarquía, dado que comparten la misma lógica.
Los y las neo-machistas dicen:
"Sabemos que los varones han tomado las decisiones fundamentales en las sociedades. Sabemos que han gobernado mayoritariamente y han ocupado los cargos considerados como más importantes. Sabemos que las mujeres han estado al cargo de los varones, cual menores de edad. Sabemos que ellas han estado detrás de ellos. Pero con ello han ganado protección. Gracias a que han sido tratadas como niñas, no se han tenido que arriesgar en guerras, a ser traicionadas a raíz de sus decisiones políticas, o no han tenido que deslomarse trabajando en puestos laborales duros. Los hombres han mandado porque ellos se llevaban la parte más difícil y las protegían. Ellos han sido, por ende, igual de oprimidos, a causa de mostrar su virilidad y pretender llevarse el protagonismo. Las tareas de varones y mujeres valen por igual; y el sistema no es injusto porque cada cual desempeña una labor importante, en la cual ella se subordina a cambio de protección; y él gana autoridad, poder y dominio mientras arriesga más su salud y su vida".
Por supuesto, quienes afirman esto, niegan que las mujeres también han luchado en guerras, que ellas han muerto más pariendo como conejas, que ellas también trabajaban en labores forzosas, que ellas eran sometidas por ellos y que los problemas de ellos venían de la mano de otros varones y no de mujeres, etc.
Pero ese no es el caso. El caso es la lógica de "sí, tú estás abajo, pero yo te protejo", lo cual expone a las mujeres a la caridad.
Las relaciones entre varones y mujeres, desde el ideal machirulo, se basa en la caridad. Y puede que una mujer no reciba esa caridad, sino que sea maltratada, violada, humillada...
Además, ¿por qué la vida y la fortuna de una mujer debe depender de la bondad de un varón?
Y eso es lo que viene a decirnos el feminismo. Las y los feministas dicen:
"Las mujeres y los varones no han sufrido la misma opresión. Ellas han estado abajo, ellas han estado sometidas a las decisiones de ellos, ellas han arriesgado su vida desde la falta de poder, ellas dependen de la caridad, ellas son la proletaria del proletariado, ellas han tenido que trabajar fuera y dentro del hogar, ellas merecen autonomía y no depender de un pacto con los varones, ellas han de ser respetadas en todo momento, ellas no tienen por qué ser protegidas sino que deberían tener derecho a disponer de las herramientas que les permitan defenderse a sí mismas, etc".
Es decir, el masculinismo basa su relación en un pacto entre los varones y las mujeres, por el cual ellos mandan a cambio de ofrecer su protección.
El feminismo quiere la igualdad real, sin pactos, dando autonomía y libertad a varones y mujeres, con el mismo protagonismo, la misma importancia, alcanzando una sociedad en la cual todo el mundo cuide de todo el mundo y dé lo mejor de sí, sin roles prefijados.
El feminismo es un movimiento que defiende la igualdad y la libertad. El neo-machismo, por el contrario, fomenta la opresión protectora.
Y esto mismo pasa con la Democracia y la Anarquía.
Un gobernante o una gobernanta de la Democracia, te dirá:
"Es verdad, el Gobierno manda y tiene autoridad. El gobierno decide sobre tu cuerpo, sobre tu vida. El Gobierno te da o te quita lo que quiere. El Gobierno te pone impuestos. El Gobierno hace las leyes. El Gobierno está por encima de ti. Dependes de la bondad y la caridad del Gobierno. Sin el Gobierno, no eres nada ni nadie, y no tienes autonomía posible. No hay igualdad entre quienes gobiernan y el pueblo gobernado. Te ponemos detener, expropiar y oprimir lo que nos dé la gana. Pero debes confiar en nuestras buenas intenciones. El Gobierna vela por tu salud, tu educación, tu bienestar. Te mandamos y controlamos, pero a cambio te ofrecemos la protección del Estado. Es un pacto social, en el que tú, con tu voto, decides quién te va a mandar, pero a cambio recibes la ayuda de esa persona que eliges, etc".
¿Veis? La lógica neo-machista está basada en el contrato social democrático. "Tú me das poder; yo te doy protección".
Y esto es basura.
Al igual que el feminismo, el anarquismo promueve la emancipación plena del individuo, en total igualdad.
El feminismo y el anarquismo se basan en el mismo razonamiento. Por ello no puede haber Anarquía sin feminismo, ni triunfará un feminismo de la subordinación, como el que promueven las y los neo-feministas y las y los feministas de la burguesía.
Al igual que cualquier feminista, las y los anarquistas no queremos protección de alguien que nos mande.
Queremos la protección mutua, en equidad, entre toda la ciudadanía. Queremos que todo el pueblo vele por el pueblo, sin necesidad de dar poder a nadie. Queremos libertad; la posibilidad de que la sociedad se defienda y proteja a sí misma. No queremos que nadie nos venga a decir qué debemos hacer, o que es lo que nos conviene, como si fuésemos menores de edad. Solo la sociedad sabe lo que es bueno para la sociedad; y nadie puede velar por mis intereses mejor que yo.